Reuniones Grupo de Trabajo

De CEDEUS wiki
Saltar a: navegación, buscar

>> volver a Documentos Grupo Trabajo Observatorio


Este pagina contiene los documentos de reunions del grupo de trabajo Observatorio CEDEUS - ordenado por fecha de reunion.

Para editar la pagina uso el usario "grupoobservatorio" y el clave "cambiadocs".

Año 2014

Reunion 27. Nov. 2014

15:30- 17:00 hrs., sala de reuniones Edificio Hernán Briones 2do piso, San Joaquín.

Presentación resumen general

Athena Carkovic realizó una presentación en la que se mostraron temas y conceptos básicos para guiar la discusión en torno a los indicadores para la sustentabilidad urbana. Dentro de esos se cuentan: definiciones de indicadores, usos de los indicadores, ejemplos, limitaciones o dificultades, diferencia con índices, ejemplos de índices más utilizados y plataformas en línea para ingresar y comparar ciudades.

Temas de discusión

  • El grupo acuerda que no es necesario desarrollar indicadores desde su origen ya que existen varios que se utilizan en forma estandarizada. Se continuará la revisión a modo de tener una visión general de los indicadores usados actualmente, incluyendo el objetivo de su desarrollo y aplicación.
  • Se acuerda trabajar sobre la plataforma de indicadores “City Indicators Facility” (http://www.cityindicators.org). La tarea consiste en revisar cada uno de los indicadores de la página mencionada y, posteriormente, evaluar la posibilidad de incluir información sobre las ciudades CEDEUS, ya que se trata de una plataforma con visibilidad; tarea adicional al desarrollo de indicadores propios. Athena Carkovic verificará cuál es la forma en que se pueda aportar información y también, si se requiere de autorizaciones o vínculos con entidades regionales o comunales, como municipalidades.
  • Presentación de trabajo en Observatorio de Barrios. Juan Carlos Ruiz presenta la lista de indicadores que se ha ido levantando en el trabajo que realiza CEDEUS con el MINVU, COES y MIDESO. Se aclara que es una lista tentativa ya que se debe revisar la información existente y la posibilidad de generar encuestas o mediciones para obtener la información faltante. Se realizan dos observaciones: distinguir la relevancia de la escala de los indicadores e incorporar indicadores descriptivos (demográficos) para interpretar los indicadores barriales. Se solicita a los investigadores realizar una revisión de la lista de indicadores propuesta, con el fin de incorporar y/o descartar indicadores.
  • Daniela González, encargada de datos espaciales en centro CIGIDEN (Centro de Investigación para la Gestión Integrada de Desastres Naturales), realizó una descripción sobre el objetivo del observatorio que su Centro debe incorporar. Se expuso que CIGIDEN trabaja en función de un producto que consta de tres ejes: Riesgos, Vulnerabilidad y Amenazas, sobre un soporte de cartografías, específicamente para Iquique y adicionalmente, un monitoreo de las variables meteorológicas en la Quebrada de San Ramón.
  • Revisión de tareas planteadas por Jonathan Barton.
    • Nombres seleccionados: Punto, Observatorio, Visión.
    • Cómo avanzar: Cada asistente realizará una revisión de indicadores para complementar lo presentado por Athena Carkovic, en función de su especialidad. Esto se realizará sobre el ppt presentado y/o sobre un Excel que se enviará. Stefan Steiniger enviará el documento de evaluación sobre encuesta de indicadores realizada el año 2013.
    • Plazos: 2 semanas para complementar y proponer listas de indicadores.

Documentos

    • acta de reunion de David Aviles - pdf
    • presentacion "indicadores urbanos" de Athena Carkovic - pdf
    • lista de "indicadores urbanos 1" de Athena Carkovic - xlsx

Reunion 22. Dic. 2014

  • Documentos:
    • presentacion "indicadores urbanos 2" de Athena Carkovic - pdf
    • lista de "indicadores urbanos" despues primero ronda de feedback de Athena Carkovic - xlsx
  • Tareas hasta el 12 de Enero 2015:
    1. De acuerdo a su área de estudio, priorizar los indicadores en el excel enviado, considerando la información disponible .
    2. Si está disponible la información, agregar fuente y escala a la que se tienen los datos. Si es posible, incluir el valor del indicador en el excel enviado.
    3. Sugerir indicadores que puedan ser mapeables pensando en tenerlos para la reunión de Marzo (qué se puede aportar sobre las ciudades CEDEUS para compararlas, a cualquier escala).

2015

Reunion 19. Ene. 2015

  • fecha reunion: lunes 19 de Enero - 11:00 hrs
  • lugar reunion: San Joaquín
  • resultados:
    • discussion de paginas con indicadores o observatorios de Ministerios: observatoriourbano.cl, Observatorio MinDes, Datos.gov.cl, Sinim.gov.cl
    • Copiapo y Temuco /o Concepcion case studies por desarrollo de indicadores
    • Pablo Pastén y C. Henriquez trabajan ambos en copiapo (C.H.: islas de calor)
  • ideas: use Elgg and its PYP projects as platform for
    • maps,
    • information/docs
    • discussion