Diferencia entre revisiones de «Glosario»
(→Percepción remota) |
(→Procesamiento de datos) |
||
| Línea 54: | Línea 54: | ||
==Procesamiento de datos== | ==Procesamiento de datos== | ||
| + | Las operaciones realizadas en los datos por la computadora. | ||
| + | |||
==Proyección== | ==Proyección== | ||
==Vector== | ==Vector== | ||
Revisión de 17:09 6 ene 2016
Contenido
- 1 Atributo
- 2 Cartografía base
- 3 Catastro
- 4 Coordenadas geográficas
- 5 Coordenadas utm
- 6 Datum
- 7 Escala
- 8 Fotografía aérea
- 9 Geocodificar
- 10 Geoprocesamiento
- 11 Georreferenciar
- 12 GIS
- 13 GPS
- 14 Imagen satelital o digital
- 15 Mapa base
- 16 Metadato
- 17 Lansat
- 18 Percepción remota
- 19 Procesamiento de datos
- 20 Proyección
- 21 Vector
- 22 Raster
- 23 Shapefile
Atributo
Información descriptiva asociada a un rasgo geográfico
Cartografía base
Colección de mapas y cartas empleadas como fuentes
Catastro
Registro público o levantamiento que define los límites de la propiedad
Coordenadas geográficas
Un sistema de coordenadas curvas definido sobre el elipsoide de referencia. Se expresan como Longitud (lon), Latitud (lat) y Altura (h) donde la lon y la lat son medidas angulares desde el meridiano origen y el ecuador respectivamente; h es la altura sobre el elipsoide de referencia.
Coordenadas utm
Sistema de coordenadas basado en la proyección cartográfica transversa de Mercator. A diferencia del sistema de coordenadas geográficas, expresadas en longitud y latitud, las magnitudes en el sistema UTM se expresan en metros únicamente al nivel del mar, que es la base de la proyección del elipsoide de referencia.
Datum
Elipsoide de referencia y su posición repecto a la Tierra. Usualmente se incluye el punto de origen, la orientación así como el radio y la excentricidad del elipsoide
Escala
Razón entre la distancia medida en un mapa, fotografía o imagen y la distancia correspondiente en el terreno
Fotografía aérea
Usualmente fotografía de formato grande tomada desde un avión con cámaras especiales que registran en las márgenes las marcas fiduciales, fecha y hora, y otras características que permiten la identificación de la foto y las circunstancias en las que se tomó.
Geocodificar
Asignar una ubicación geográfica a los objetos
Geoprocesamiento
Manipulación y análisis de la información con referencia geográfica
Georreferenciar
Otorgar coordenadas a un punto que permiten su ubicación sobre la tierra.
GIS
(Geographic Information System) Sistema de Información Geográfica.
GPS
(Global Positioning System) Un sistema que, mediante la utilización de una constelación de satélites, permite determinar la posición de cualquier punto sobre la tierra con gran precisión.
Imagen satelital o digital
Un registro codificado digitalmente de la intensidad de la reflectancia o la radiación de un objeto o área. Cada elemento de la imagen digital tiene un valor de intensidad único para cada una de las bandas del espectro electromagnético empleadas.
Mapa base
Mapa de referencia sobre el que se ubica la nueva información geográfica.
Metadato
Describen información de la información o datos sobre los datos. Los metadatos describen quien, como y cuando han sido obtenidos un conjunto de datos en particular. Los metadatos son esenciales para entender la información almacenada en un Sistema de Información Geográfica.
Lansat
Satélite artificial que recoge, registra y transmite imágenes digitales de la Tierra
Percepción remota
Adquisición de información sobre las propiedades de un objeto empleando instrumentos que no están en contacto directo con el objeto estudiado; usualmente cuando el instrumento está a bordo de un avión o un satélite
Procesamiento de datos
Las operaciones realizadas en los datos por la computadora.
Proyección
Vector
Raster
Shapefile
Un shapefile es un formato de almacenamiento de datos vectoriales para almacenar la ubicación, la forma y los atributos de las entidades geográficas. Se almacena como un conjunto de archivos relacionados y contiene una clase de entidad.